Atención en el puesto de la clínica COVID-19

A medida que muchos países comienzan a salir del confinamiento, los proveedores de atención médica y los pacientes anticipan ansiosamente la reapertura de las clínicas, lo que permitirá que comience la prestación generalizada de la atención esencial. Este es ciertamente el caso dentro de la comunidad oftálmica, ya que muchas enfermedades de la retina son sensibles al paso del tiempo y, por lo tanto, dependen de un diagnóstico temprano y preciso y de la administración de un tratamiento para ser controladas de manera eficaz. Para facilitar esta transición segura de regreso al entorno de atención médica, deben adoptarse las medidas de precaución apropiadas y necesarias para garantizar la seguridad de los pacientes y del personal, y así evitar la propagación de la COVID-19 dentro de la clínica.

Según la publicación preliminar de un estudio de MedRxiv realizado en el distrito de la ciudad de Nueva York, la oftalmología es una de las tres principales disciplinas de la salud con mayor riesgo ante la COVID-19, y contradice la opinión de que la oftalmología es una especialidad ambulatoria y de bajo riesgo1. La naturaleza misma de la profesión requiere que los pacientes y los profesionales de la vista estén muy cerca unos de otros, mucho más cerca de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud con respecto al distanciamiento social de 1 metro  durante los procedimientos generales de revisión ocular, como en el caso de la  revisión con lámpara de hendidura, aunque estas recomendaciones varían entre los diferentes países2. Por lo tanto, es esencial que existan procedimientos basados en pruebas y protocolos de mitigación de riesgos para gestionar el flujo de pacientes en la clínica, y que haya instrucciones claras para usar el equipo de protección personal y para mantener una limpieza adecuada de los instrumentos.

A su vez, según estudios realizados en China existe la evidencia que sugiere que la infección por COVID-19 puede ser asintomática en algunas personas que han contraído el virus, y por lo tanto representa un riesgo grave y previamente desconocido para los pacientes, el personal y el público en general3,4. Esto es particularmente preocupante para las personas en la categoría «de riesgo» con respecto a la COVID-19, como aquellas que viven con discapacidades visuales relacionadas con la edad y que asisten a la clínica para recibir tratamiento regular.

El Irish College of Ophthalmologists (ICO) realizó una declaración recientemente para instar al gobierno irlandés a que ponga a disposición los recursos apropiados que permitirán que la prestación de servicios de atención ocular se reanude para pacientes libres de COVID5. La oftalmología es una de las especialidades ambulatorias más concurridas de Irlanda, y las últimas cifras del National Treatment Purchase Fund (NPTF) indican que de las 50.000 personas que esperan una cita de oftalmología, 41.401 de estas son consultas ambulatorias, un tema que requiere atención urgente6. Según la Dra. Patricia Quinlan, oftalmóloga consultora: «Nunca antes había sido tan urgente la importancia de contar con un modelo de atención ocular sostenible y rentable, accesible a todos los pacientes, a medida que nos adaptamos al entorno de la pandemia de la COVID-19».

Los médicos del Reino Unido han destacado la drástica disminución del volumen de pacientes que acuden a sus clínicas, muchos de los cuales requieren atención urgente y sin la cual probablemente experimentarán daños irreversibles en su visión7. Muchos pacientes experimentan ansiedad y se preocupan ante la perspectiva de utilizar el transporte público para acudir a su cita, mientras que otros no están seguros de la preparación de su consultorio para brindarles atención y, al mismo tiempo, cumplir con las prácticas recomendadas de distanciamiento social e higiene. El establecimiento y la aplicación de directrices normalizadas a nivel nacional e internacional ayudará a aliviar muchos de esos temores y proporcionará mayor claridad a los pacientes que necesiten atención clínica urgentemente para que puedan seguir controlando su enfermedad de la retina.

Continuar aprovechando la telemedicina, que se ha convertido en una parte integral del sistema de salud, también permitirá a los pacientes realizar pruebas de función visual de forma remota y mantener una comunicación clara con sus profesionales de atención ocular, para permitirles brindar una atención y asesoramiento constantes.

Al tomar medidas ahora y al crear un plan unificado para la provisión de servicios oftálmicos a nivel mundial, podemos lograr una mayor transparencia para los pacientes, los profesionales de la vista y el público en general sobre cómo se brindará la atención oftálmica en la clínica, para que podamos superar los desafíos presentados por la COVID-19. Además, esta planificación beneficiará y mejorará nuestra capacidad para tratar y controlar enfermedades de la retina, en caso de que ocurran eventos disruptivos similares en el futuro.

 

Referencias:

  1. Breazzano, M.P., Shen, J., Abdelhakim, A.H., Glass, L.R.D., Horowitz, J.D., Xie, S.X., de Moraes, C.G., Chen-Plotkin, A. y Chen, R.W., 2020. Resident physician exposure to novel coronavirus (2019-nCoV, SARS-CoV-2) within New York City during exponential phase of COVID-19 pandemic: Report of the New York City Residency Program Directors COVID-19 Research Group. medRxiv.
  2. World Health Organisation. Coronavirus disease (COVID-19) advice for the public. Disponible en https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public. Consultado en junio de 2020.
  3. Pan, X., Chen, D., Xia, Y., Wu, X., Li, T., Ou, X., Zhou, L. y Liu, J., 2020. Asymptomatic cases in a family cluster with SARS-CoV-2 infection. The Lancet Infectious Diseases20(4), pp.410-411.
  4. Luo, S.H., Liu, W., Liu, Z.J., Zheng, X.Y., Hong, C.X., Liu, Z.R., Liu, J. y Weng, J.P., 2020. A confirmed asymptomatic carrier of 2019 novel coronavirus. Chinese medical journal133(9), pp.1123-1125.
  5. Eye Doctors Call for Action as they Mark Significance of 6/6 2020. Disponible en:https://www.eyedoctors.ie/press-release/May-29-2020/Eye-Doctors-Call-for-Action-as-they-Mark-Significance-of-6%7C6-2020/125.html. Consultado en junio de 2020.
  6. Outpatient waiting lists. Disponible en https://www.ntpf.ie/home/outpatient.htm. Consultado en junio de 2020.
  7. The Telegraph. People going blind as they are ‘too scared’ to see a doctor or optician. Disponible en https://www.telegraph.co.uk/news/2020/05/23/people-going-blind-scared-see-doctor-optician/. Consultado en junio de 2020.
Newsletter Signup

To keep up to date with our news and activities,
please leave your details below

GDPR Compliance Please indicate your consent for Retina International to contact you via the email address listed for the purposes of general alerts and newsletters.