COVID-19: Un Catalizador del Cambio

Desde el comienzo de esta pandemia, las tasas de infección y mortalidad por COVID-19 se han utilizado para ilustrar el impacto perjudicial que el virus está teniendo en la sociedad y la tensión que está ejerciendo en nuestros sistemas sanitarios y en nuestra economía. Sin embargo, las consecuencias más amplias de la pandemia, particularmente en la salud y el bienestar de las personas que viven con otras afecciones crónicas y su acceso a una atención adecuada y esencial, no se han tomado en cuenta de la misma manera.

El Riverside Eye Care Center (RECC) del Hospital de Ottawa, la instalación ambulatoria más grande de este tipo en Canadá, ha estado cerrada desde marzo debido a la pandemia. Como resultado, se estima que 5000 pacientes se encuentran a la espera de ser operados, muchos de los cuales no pueden esperar más tiempo1. Si bien algunos procedimientos se han reanudado en el hospital del campus de Ottawa últimamente, las instalaciones apenas funcionan al 20-30 % de su capacidad pre-COVID y, a medida que estos retrasos continúan, proporcionar un tratamiento eficaz se vuelve más complicado y finalmente resulta en un aumento de pérdidas de visión que podría haberse evitado. La incertidumbre sobre los pasos a seguir es una causa importante de ansiedad y frustración para pacientes y profesionales por igual, y según el Dr. Peter Agapitos, un oftalmólogo del personal de RECC, «si abrimos en septiembre, tardaríamos mucho tiempo en atender a esos 5000 pacientes que están esperando. Serían varios años, y esto es algo que simplemente no se puede permitir».

La oftalmología es la especialidad de salud más activa en el Reino Unido, y gestiona aproximadamente 9 millones de consultas externas cada año2,3. Según los resultados del censo de la Fuerza de Trabajo del Royal College of Ophthalmology realizado en 2018, el sector de la salud oftalmológica ha estado luchando para hacer frente a la escasez de oftalmólogos y espacio clínico para administrar la demanda en el sector, lo que ha ocasionado la pérdida de visión de 22 pacientes al mes aproximadamente como resultado de los retrasos  que se han producido en el sistema hospitalario. Además, el censo informa que en los próximos 20 años3, se espera un aumento adicional de la demanda del 30-40 %.

Con la llegada repentina y rápida de la pandemia de la COVID-19, estos problemas se han exacerbado y existe una creciente preocupación sobre cómo se gestionará este aumento que se espera de la demanda con lo que ya es un servicio sobrecargado. Por lo tanto, la necesidad de estrategias nuevas y alternativas para mejorar la prestación de atención y abordar los problemas que contribuyen a este aumento, como la detección diagnóstica tardía y la atención y el tratamiento inaccesibles o no equitativos, nunca ha sido tan apremiante.

La introducción de clínicas virtuales en medio de la pandemia de COVID-19 ha sido fundamental para mantener una línea directa de comunicación entre pacientes y profesionales y garantizar que los pacientes puedan continuar recibiendo atención y asesoramiento sobre sus afecciones desde la comodidad de su hogar. Esta transición a la atención remota también ha resaltado los beneficios más amplios de la telesalud para la oftalmología, particularmente su potencial para reducir nuestra dependencia de las citas en persona y, por lo tanto, acortar las largas listas de espera, así como aliviar algo de la carga de los profesionales de la salud. Algunos estudios de sistemas respaldados por IA para clasificar exploraciones de TCO y retinografías incluso han logrado resultados equivalentes a la evaluación experta para la detección de la degeneración macular relacionada con la edad y la retinopatía relacionada con la diabetes, lo cual es muy prometedor para futuros avances en el campo, aunque es necesario realizar procesos de validación adicionales antes de aplicarlos en entornos de atención reales.4,5.

A pesar de que algunas características de la telesalud se han implementado con carácter de urgencia y, por lo tanto, requieren una gran cantidad de fondos e inversión para convertirse en un servicio efectivo a largo plazo, según el profesor Andrew Lotery de la Universidad de Southampton, «el coste de la ceguera es mucho mayor6»..

Es vital que aprendamos de estas lecciones y reconozcamos la importancia de la planificación anticipada a fin de prepararnos para eventos disruptivos similares a esta pandemia, y también para que podamos pensar creativamente para resolver y prevenir preocupaciones urgentes dentro de la comunidad. «En lugar de elogiar a las personas por ser ‘resistentes’, cambiemos los sistemas que las hacen vulnerables», señala la Dra.Muna Abdi, profesora de psicología de la educación en la Universidad Sheffield Hallam.

 

References:

  1. CBC. Eye clinic’s closure could cost some patients their sight, doctor warns. Available at https://www.cbc.ca/news/canada/ottawa/ottawa-eye-surgery-waittimes-1.5651104?__vfz=medium%3Dsharebar. Accessed July 2020.
  2. NHS Digital. Hospital Outpatient Activity, 2017-18. Available at https://digital.nhs.uk/data-and-information/publications/statistical/hospital-outpatient-activity/2017-18. Accessed July 2020.
  3. The Royal College of Ophthalmologists WorkForce Census 2018. Available at https://www.rcophth.ac.uk/wp-content/uploads/2019/02/RCOphth-Workforce-Census-2018.pdf. Accessed July 2020
  4. De Fauw, J., Ledsam, J.R., Romera-Paredes, B., Nikolov, S., Tomasev, N., Blackwell, S., Askham, H., Glorot, X., O’Donoghue, B., Visentin, D. and van den Driessche, G., 2018. Clinically applicable deep learning for diagnosis and referral in retinal disease. Nature medicine24(9), pp.1342-1350.
  5. Abràmoff, M.D., Lavin, P.T., Birch, M., Shah, N. and Folk, J.C., 2018. Pivotal trial of an autonomous AI-based diagnostic system for detection of diabetic retinopathy in primary care offices. NPJ digital medicine1(1), pp.1-8.
  6. Macular Society. What is the future for eye clinics after the coronavirus crisis? Available at: https://www.macularsociety.org/news/what-future-eye-clinics-after-coronavirus-crisis. Accessed July 2020.
Newsletter Signup

To keep up to date with our news and activities,
please leave your details below

GDPR Compliance Please indicate your consent for Retina International to contact you via the email address listed for the purposes of general alerts and newsletters.